Tribunal Electoral de Quintana Roo
Integrantes del Pleno concluyen su participación en el VI Encuentro Nacional de Magistradas Electorales, en el TEPJF

Ciudad de México, a 08 de diciembre de 2023.- La Magistrada del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), Claudia Carrillo Gasca y la Magistrada en Funciones, Maogany Crystel Acopa Contreras concluyeron su participación en el VI Encuentro Nacional de Magistradas Electorales “Justicia Electoral con perspectiva de género, su progresividad para lograr la igualdad sustantiva”, organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En la ceremonia de inauguración participaron la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, integrante de la Sala Superior del TEPJF; la Magistrada Margarita Concepción Espinosa Armengol, Presidenta de la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos (AMMEL); la Magistrada Irina Graciela Cervantes Bravo, Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana (ATERM); Montserrat Ruiz Guevara, Diputada de la República de Costa Rica y María Elena Wapenka Galeano, integrante de AMEA, Paraguay.

En el segundo y último día de actividades, se realizaron tres mesas de trabajo, con los temas: Protección de los derechos político-electorales con perspectiva de género, Protección de los derechos político-electorales con perspectiva de género a través de las sentencias de la sala superior y salas regionales del TEPJF y Protección de los derechos político-electorales con perspectiva de género a través de las sentencias emitidas por tribunales electorales de América Latina y el Caribe.

Este encuentro se realizó el 7 y 8 de diciembre, a través de la Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género, con el objetivo de fortalecer la impartición de una justicia electoral con perspectiva de género e interseccional, en condiciones de paridad y libre de violencia política por razón de género, a partir de los avances, buenas prácticas y desafíos del rol de las juzgadoras electorales, así como robustecer la política institucional que, a través de sus acciones, busca garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la paridad entre géneros y la no discriminación.